CÓMO CONECTARSE
Nota Antes de crear una réplica en un servidor, asegúrese de que aparece en la LCA de la base de datos como Gerente. Si no es así, no dispondrá de acceso para eliminar las réplicas que haya creado en el servidor. Si intenta replicar una base de datos ubicada en el servidor a otro servidor, es posible que se le presenten problemas con el acceso al servidor. Si ocurriera esto, pida ayuda al administrador.
Si el cuadro de diálogo Crear replica no está abierto, seleccione o abra la base de datos que desea replicar y seleccione Archivo - Replicación - Nueva réplica.
Al crear una réplica, tenga en cuenta que sus preferencias de usuario controlan determinados valores predeterminados para todas las réplicas, como, por ejemplo, las limitaciones generales en el tamaño de los documentos y los anexos, la creación de índices de texto y la codificación.
Si desea más información, consulte el tema Preferencias de replicación.
Cuidado Si crea un réplica de su correo, asegúrese de dar a la réplica los mismos nombre de archivo y ruta de acceso que los correspondientes al archivo especificado en el campo Archivo de correo de la ficha Correo de su documento de ubicación actual. Puede usar nombres de archivo de correo y rutas de acceso diferentes para las distintas ubicaciones; no obstante, asegúrese de que las réplicas que utilice para estas ubicaciones disponen de nombres de archivo y rutas de acceso coincidentes. Si desea más información, consulte Uso de ubicaciones distintas.
Para crear una réplica completa
1. Realice una de las operaciones siguientes:
Nota Por cada réplica local que se cree, Notes agregará un marcador (a la carpeta Historial) y una entrada de base de datos a la página del Replicador. Utilice el Replicador para actualizar (replicar) sus réplicas.
Niveles de acceso
Durante la creación de una réplica local, Notes le asigna a usted acceso de gerente a dicha réplica. No obstante, si no dispone del nivel de acceso adecuado a la base de datos original situada en el servidor (por ejemplo, si dispone sólo de acceso de lector), no podrá replicar con ésta los cambios realizados en la réplica.
Nota Si el gerente de una base de datos fuerza la existencia de una única Lista de control de acceso (LCA) para todas las réplicas de una base de datos y usted crea una réplica, Notes le asignará el mismo acceso a la réplica que el que tiene a la base de datos original. Por ejemplo, si dispone de acceso de autor a una base de datos, Notes le asignará el acceso de autor a la réplica. Si desea más información sobre la Lista de control de acceso de una base de datos, póngase en contacto con el gerente de la base de datos.
Intervalos de purga
Cuando se elimina un documento de una base de datos, Notes conserva un resguardo que sirve para identificar al documento. De esta manera, Notes puede replicar el documento a otras réplicas aunque haya sido eliminado de la base de datos original. El intervalo de purga predeterminado es de 30 días. Para asegurarse de que recibe los documentos eliminados de una base de datos, debe replicar al menos una vez durante cada intervalo de purga (por ejemplo, una vez cada 30 días).
Notes elimina los resguardos de la base de datos cuando éstos son más antiguos que el intervalo de purga de la base de datos. El intervalo de purga de una base de datos equivale a un tercio del número de días especificado en el cuadro Eliminar documentos no modificados en los últimos (en la ficha Uso espacio del cuadro de diálogo de parámetros de replicación). Por ejemplo, si se han especificado 60 días, el intervalo de purga será de 20 días. Al eliminar los resguardos se libera en el disco el espacio que ocupaban los documentos eliminados.
Cuando Notes elimina de una réplica los documentos que son más antiguos que el intervalo de purga, no crea sus respectivos resguardos.
Véase también