FORMULA LANGUAGE


Ejemplos: @If
1. En este ejemplo, la función evalúa el contenido del campo PrecioMateriales. Si contiene un valor mayor o igual que 1.245.000 la condición es Verdadera y la función da como resultado la cadena "Se ha sobrepasado el presupuesto". Si el valor es menor que 1.245.000, la condición es Falsa y la función da como resultado la cadena Factura aprobada.
2. En este ejemplo, si PrecioMateriales es menor que 1.245.000, la función dará como resultado una cadena vacía.
3. En este ejemplo, @IF evalúa el contenido del campo PrecioMateriales. Si contiene un valor mayor que 1.245.000, la función da como resultado la cadena "Se ha sobrepasado el presupuesto". En caso contrario, Notes pasa a la condición siguiente. En la segunda condición, Notes vuelve a evaluar el campo PrecioMateriales. Si el valor es menor que 1.245.000, la condición es Verdadera y la función da como resultado la cadena "Factura aprobada". Si el valor no es ni mayor ni menor que 1.245.000 (si es igual), Notes se desplaza al último valor especificado y da como resultado la cadena "Presupuesto acertado".
4. En primer lugar Notes comprueba si el documento no se ha guardado nunca; si es Verdadero, da como resultado el valor del campo TituloNuevo. Si la primera condición es Falsa, Notes comprueba si la vista es la Vista por autores; si es Verdadera, da como resultado el valor del campo TituloPorAutores. Si ambas condiciones son Falsas, da como resultado el valor del campo TituloEstandar.
5. Este código, usado como fórmula validación de los datos introducidos para el campo númeroTeléfono, impide guardar un formulario hasta que el usuario introduce un valor en dicho campo. Esta fórmula muestra cómo comprobar más de una sentencia, puesto que el número de teléfono sólo es obligatorio si el campo Llámame está configurado como Sí, para indicar que el usuario desea establecer contacto.
Véase también