DISEÑO DE APLICACIONES


Aplicaciones de Domino y XML
Una de las ventajas más claras del lenguaje XML (del inglés Extensible Markup Language, lenguaje de marcas extensible) es que, puesto que esta nueva tecnología se adapta perfectamente a los estándares HTML y SGML, supone más una revolucionaria forma de compartir archivos que un nuevo lenguaje para el que es necesario nuevo hardware y nuevo software. El lenguaje XML encaja perfectamente con las aplicaciones de Domino. Mientras que XML tiene la capacidad de describir y compartir los datos en la red, Domino proporciona todas las herramientas necesarias para compartir los datos de una forma segura, fiable y eficaz. Además de procurar un medio de escritura y servicio de datos al analizador XML, Domino Designer también dispone de:
Además, Domino Designer incluye una serie de herramientas de desarrollo que proporcionan servicios para la conexión de la aplicación con los sistemas de servidor más importantes, entre los que se incluyen:
Aplicaciones mejoradas con XML

Para comprender cómo se integra el lenguaje XML en una aplicación de Designer, imaginemos una sede en línea dedicada, entre otras cosas, a la venta de libros. Las etiquetas XML que describen los datos sobre cada libro son etiquetas estándar del tipo <bookTitle> y <bookAuthor>. Cualquier aplicación que procese datos sobre libros podrá utilizar estas etiquetas estándar para describir datos específicos sobre dichos libros. Gracias a este formato estándar de los datos, tanto los proveedores como los compradores podrán utilizar la aplicación de la misma manera.

Prácticamente todas las aplicaciones funcionan sin problemas con XML. Imaginemos, por ejemplo, un establecimiento de venta de recambios para automóviles con una sede de comercio electrónico que dispone de un Catálogo en línea de piezas de recambio. Si XML es el lenguaje común para describir las piezas, el agente comercial podrá obtener información de distintos proveedores relativa a precios y disponibilidad directamente de la base de datos de Domino. Por su parte, los usuarios podrán acceder a la base para obtener información actualizada sobre las piezas que pueden encargar en línea. Domino proporciona todas las herramientas necesarias para lograr transacciones en línea seguras que permitan encargar piezas y gestionar el inventario.

Otro ejemplo que ilustra el funcionamiento del lenguaje XML es el de las aplicaciones de recursos humanos que los empleados utilizan para acceder a sus datos personales y gestionarlos de forma individual. La empresa introduce información sobre beneficios en una sede de la intranet y permite a sus empleados acceder a estos datos en línea mediante un cliente Notes o un navegador de Web. A continuación, los empleados introducen los datos en formato XML en un servidor como WebSphere Application Server de IBM. El servidor usa un servlet de Java para enviar los datos al servidor de recursos humanos, por ejemplo una base de datos de PeopleSoft, y notifica a Domino la finalización de la transacción. Las etiquetas XML describen los datos transferidos de modo que tengan el mismo significado en la aplicación Domino que en la base de datos de PeopleSoft.

Formas de utilizar XML en una aplicación de Designer

Hay varias formas de utilizar el lenguaje XML en una aplicación de Designer y de transferir los datos al analizador XML.

Se pueden incluir etiquetas XML que describan datos de un formulario o una página. Puesto que el contenido del formulario o la página es tratado como XML, se pueden transferir los elementos XML a un analizador que interprete las etiquetas y describa los datos. XML describe los datos que se van a presentar. Para aplicar un formato y un estilo a los datos del formulario o la página se puede utilizar una hoja de estilos creada en lenguaje XSL (del inglés Extensible Stylesheet Language, lenguaje de hojas de estilo extensible) que se encargue de convertir los datos al formato HTML o bien una en formato CSS (del inglés Cascading Style Sheet, hoja de estilos en cascada) que aplique el estilo a los datos XML directamente en el cliente.

También se pueden generar los datos XML con una vista que incluya las etiquetas XML en fórmulas por columnas. Para transferir la vista al servidor, es preciso incrustarla en una página o una vista, de forma que se ajuste correctamente a las etiquetas XML de definición de documento apropiadas.

Se pueden utilizar agentes o servlets que generan o almacenan el lenguaje XML de forma dinámica. Los agentes son muy útiles a la hora de ejecutar procesos programados en una aplicación de Domino. Los servlets se ejecutan en el servidor basándose en una solicitud de un navegador de Web.

Si desea información sobre Domino DTD y sobre cómo generar XML por medio de Java, consulte el manual Programming Guide.

Véase también